Es muy importante explicar el perfil y las principales características que tienen las redes sociales (FacebookTwitterInstagram,  WhatsAppWikipediaLinkedInTikTok, Pinterest) para saber y conocer cuál es la más adecuada para que tu empresa se comunique.

El objetivo primordial de toda marca al interactuar con el público es el de poder llevar a cabo un análisis de mercado, conocer la competencia y obtener información muy importante para saber qué necesidades tienen los consumidores. A través de estas nuevas plataformas sociales se podrá generar imagen, branding y viralización para la empresa.

Facebook, el gigante de las redes sociales

  • Esta plataforma ayuda a mejorar la imagen y visibilidad de empresa gracias a la gran cantidad de audiencia que posee, permitiendo mostrar y viralizar contenido interesante y con beneficios para los consumidores.
  • Permite testear el éxito o fracaso de un producto o servicio.
  • Gestiona la imagen de la marca con su público objetivo generando fidelización y comunidad.
  • En muchas ocasiones sirve como instrumento para dialogar y obtener información de una comunidad bastante activa. Relación directa y permanente con clientes permitiendo segmentar y hacer más efectivo el mensaje.
  • Es muy importante en lo que refiere al posicionamiento en los buscadores.
  • Es la red social más popular del mundo, con más de miles de millones de personas en el mundo.
  • Alrededor del 57% de los usuarios son del sexo femenino.
  • Las mujeres pasan, en promedio, dos horas más que los hombres en las redes sociales en sus computadoras, y tres horas más en aparatos móviles.
  • Facebook brinda todas métricas para el análisis e investigación de públicos.

Twitter, el poder de la palabra

  • Plataforma del estilo microblogging de 140 caracteres por mensaje. Permite enviar información importante (texto, fotos, videos) e instantánea para interactuar con el mercado. Este no es un dato menor ya que la red social posee millones de usuarios activos en todo el mundo.
  • Es un medio más bien informativo y de comunicación y no tan visual como Facebook. Sirve como instrumento de diálogo y escucha activa con la comunidad. Es un canal de servicio al cliente. Por ejemplo: Ventas, quejas o sugerencias.
  • Sirve para viralizar y dar visibilidad a contenidos determinados gracias a que se pueden  enviar contenidos instantáneamente, y, además, analizar la competencia.
  • Permite conocer necesidades, gustos y preferencias de las personas.
  • También se pueden difundir contenidos de terceros interesantes para tu comunidad.
  • Es ideal para incentivar promociones y activaciones.
  • El 32% de los usuarios de internet tienen una cuenta activa en Twitter.
  • Diariamente se envían alrededor de 360 millones de mensajes en todo el mundo a través de este servicio.
  • Las marcas consiguen una media de 14.709 seguidores en esta red social.
  • Otro dato  muy importante, teniendo en cuenta la tendencia de la tecnología, es que el 50% de los tweeteros acceden a la red social desde un dispositivo móvil.
  • Twitter es una red social femenina, el 60% de los usuarios son mujeres.
  • Las infografías son los contenidos más retweeteados superando en un 83% a las imágenes y los artículos de textos.
  • Actualmente, Twitter está disponible en más de 25 idiomas en donde el español ocupa el segundo puesto luego del inglés como los más utilizados.

Linkedin, el trabajo en las redes sociales

  • Linkedin es una red social compuesta por millones de usuarios y miles de empresas para realizar nuevos lazos comerciales.
  • Permite la búsqueda de audiencia de calidad y contactos profesionales del sector que corresponda, participando en foros de discusión y relacionándose con perfiles de intereses similares.
  • Es un puente para realizar networking, un nuevo enfoque a las relaciones negocios.
  • Segmenta audiencias para presentar productos o servicios.
  • Tiene el mayor número de usuarios entre edades de 25 a 34 años, principalmente directores generales y de área.

YouTube, el gigante del streaming

  • Es “el” canal viral por excelencia. Allí se pueden subir y compartir videos digitales.
  • Permite publicar comerciales antes de ser lanzados en medios masivos para ser testeados y evaluar su efectividad sin grandes inversiones.
  • Un dato muy importante es que es el segundo buscador más empleado luego de Google.
  • Se comparten más de 7.000 horas de video diariamente a cerca de 170 millones de usuarios.

Pinterest, la imagen por sobre todo

  • Esta red social permite compartir estilo y diseño a través de imágenes (fotos e infografías).
  • Ideal para marcas de Moda, Salud, cuidado personal, belleza, cocina y todo mercado destinado a un público que consume piezas de información en formato de imagen.
  • Perfecta para publicar ofertas ya que es totalmente visual.
  • Las mujeres comparten mayores materiales visuales que los hombres, por ese motivo el porcentaje de usuarios es, en su mayoría, femenino

Instagram, el ascenso imparable

  • Otra de las redes sociales de imágenes. Permite compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales.
  • Es una de las preferidas por las mujeres.
  • Utilizar #Hashstags para vincular gustos.