Instagram para e-commerce permite de manera dinámica y rápida dar a conocer nuestros productos, establecer contactos con nuestros clientes y brindar la información necesaria para poder vender. Es por esto, que un perfil preparado y completo puede aumentar mucho las ventas de los emprendimientos y negocios.
Activá el modo profesional
En primer lugar, es importante tener el perfil en “modo empresa” para tener acceso a herramientas como estadísticas, publicidad y web shopping y llegar a más personas. Esto se hace desde configuración, cuentas y seleccionando la opción “cambiar a cuenta profesional”.
Organizar la información es una parte fundamental para que los clientes atraídos se queden y naveguen en nuestra cuenta, por eso, se aconseja dar la información más relevante en nuestra biografía contestando de manera simple las siguientes preguntas:
- ¿A qué se dedica el perfil?
- ¿Qué vendo?
- ¿Quiénes somos?
Un tip más: está buenísimo utilizar emojis, mientras sean de una manera balanceada y orgánica.
Tener diseño propio. En Instagram para e-commerce es importante trabajar en una imagen que parta desde un logo simple, pero atractivo y un nombre llamativo para crear una imagen y valores sobre nuestra marca.
¿Qué priorizar a la hora de publicar en Instagram para e-commerce?
Las historias destacadas son parte de la presentación y una herramienta muy útil. En ellas, además de respetar un mismo diseño, que se relacione con los colores y logo de nuestra marca, debemos proporcionar información inmediata a nuestros clientes: mostrar nuestros productos, precios, medios de pago y de entrega. También, es importante dejar el link con la tienda online de nuestro negocio.
Con respecto a las publicaciones, Instagram para e-commerce tiene que ser útil e informativo. Hay que crear posteos que no sólo vendan, sino que también nos ayuden a construir una imagen propia que se diferencia sobre las demás. Para lograrlo, debemos tener en claro cuáles son los valores de nuestra marca y cómo comunicarlos.
Una buena estrategia para esto es crear slogans que sinteticen las características de nuestra marca, realzando los atributos y las ventajas de esta. También es importante etiquetar los precios en las publicaciones y conseguir buenas fotografías de nuestros productos. Es importante hacer esto mismo en las historias, porque gracias a ellas podemos llegar a muchas más personas.
Analizar los ME GUSTA es una buena guía para escoger el camino a seguir
Por último, hay que investigar cuándo conviene publicar y qué publicaciones son más relevantes. Esto se logra haciendo un análisis de las estadísticas del perfil, midiendo la cantidad de Me Gusta e interacciones tanto en nuestras publicaciones como historias.